
Que hacemos
Hace 60 años venimos trabajando para incrementar la capacidad de incidencia de las mujeres y niños niñas y adolescentes en la sociedad y mejorar así su calidad de vida.
Desde 1959 hemos asumido un compromiso con el respeto de los derechos humanos y en especial con la mejora de calidad de vida de las mujeres, niños, niñas y adolescentes. Nuestro foco de trabajo es la democracia con énfasis en la equidad y el desarrollo sostenible. Somos una organización sin afiliación política ni religiosa y trabajamos con organizaciones sin fines de lucro en Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Perú.

Bolivia - Derechos sexuales y reproductivos contra la violencia por género
Existe discriminación por género, edad y orientación sexual en Bolivia; esta discriminación muchas veces lleva a la violencia. Nuestro programa en Bolivia trabaja contra la violencia por género y para promover los derechos sexuales y reproductivos más allá de la perspectiva masculina. Nuestro grupo meta son los jóvenes de El Alto y La Paz.
Nicaragua – Prevención del tráfico sexual infantil
Nuestro programa en Nicaragua se enfoca en la prevención del tráfico sexual infantil; para ello creamos redes de seguridad con el objetivo de identificar y contrarrestar la explotación sexual. En simultáneo fortalecemos la influencia de los niños, niñas y adolescentes en su propio desarrollo. Cerca de la mitad de Nicaragüenses tienen menos de 18 años y, a menudo, son seriamente afectados por la pobreza económica y diferentes tipos de violencia.
Perú – Susteno, educación y la capacidad de incidencia
Nuestro programa en Perú se enfoca en incrementar la sostenibilidad económica de las personas a través del aprendizaje de métodos de agricultura sostenible. En coordinación con organizaciones de maestros y padres se promueve, también, el incremento de la incidencia de las organizaciones de jóvenes y mujeres en la política y la sociedad en general.
Guatemala - Apoyo a las mujeres y niños en situación de riesgo
En Guatemala, nuestro trabajo principal es la prevención; sin embargo también se brinda apoyo legal en casos de violencia contra la mujer. El trabajo contra la violencia hacia la mujeres está basado en un enfoque de derechos; por ello, muchas de nuestras actividades están relacionadas a la organización de grupos de diálogo sobre género y los roles basados en género.
Honduras - La expresión creativa como instrumento para el cambio social
En Honduras, Svalorna Latinamerika trabaja junto con la organización Warriors Zulu Nation para fortalecer la capacidad de los jóvenes a fomentar la igualdad de género y la integración de perspectivas climáticas. En el proyecto se utilizan distintas formas de arte y cultura como método para que los jóvenes alcancen su máximo potencial como actores de cambio y así contribuir a un desarrollo social sostenible.
Suecia - El incremento del conocimiento y compromiso con los derechos humanos
En Suecia trabajamos por incrementar el conocimiento y compromiso con la mejora de condiciones de vida de la infancia y mujeres en América Latina. Realizamos actividades de sensibilización e información con el apoyo de nuestros miembros y voluntarios. También difundimos información sobre nuestro trabajo través de los medios de comunicación y redes sociales.